
Llaman a no asistir a circos que utilicen bestias en sus shows...
Un llamado a la comunidad para que no asistan a circos que utilicen animales en sus shows, porque no cuentan con las condiciones mínimas para mantenerlos saludables, realizó Animal Defenders International (ADI). Esto, luego de que el mono papión José Miguel se escapara del circo Las Tachuelas y se paseara por el sector de Las Rejas.
"Lo que para muchos puede haber significado una simpática humorada, es la punta del iceberg de una gravísima realidad que se repite día a día en nuestro país. Es urgente terminar con las paupérrimas condiciones de cautiverio a las que son sometidos los animales en los circos y el espantoso maltrato psicológico y físico que sufren como parte de sus rutinas de entrenamiento", indico el representante de ADI en Chile, César Sánchez.
La irregular dieta alimenticia que reciben los animales de circos es otra de las grandes preocupaciones a nivel mundial. "No es coincidencia que este mono se haya dedicado a sustraer golosinas durante los minutos que se paseó por la calle. Incluso, han aparecido declaraciones del entrenador de los primates contando -a modo de gracia- que en una oportunidad José Miguel le arrebató una manzana confitada a una espectadora. Es más, durante una entrevista reciente a dicho entrenador, se pudo constatar cómo el animal comía papas fritas como parte de su dieta con la venia del supuesto responsable del animal", agregó.
Por esta razón, la organización reiteró su llamado a la comunidad para no asistir a circos con animales, recalcando que estos lugares no pueden ofrecerles, por su propia naturaleza, las condiciones mínimas que necesitan para estar saludables. "Viven en un ambiente de privación, confinamiento, violencia, frustración y falta de estímulo. Desde nuestra experiencia, los trabajadores circenses no pueden controlar adecuadamente a sus animales, sobre todo a los de mayor envergadura", subrayó Sánchez.
Sánchez enfatizó que en el pasado ya han muerto trabajadores de circos y miembros del público, por ataques de animales circenses. Y añadió que los circos no sólo atentan contra la dignidad animal sino que también ponen en riesgo a la comunidad circundante a los lugares donde se instalan. Vasta remitirse a una serie de los casos remitidos en Chile durante este año".
"Es moralmente reprobable hacer sufrir a los animales para divertir a los humanos. Hay mucho que admirar de las distintas especies que pueblan el Planeta y en los circos no aprendemos nada de ellos", agregó Sánchez. Finalmente, indicó que "los circos no necesitan a los animales, pueden seguir con sus espectáculos y actos realizados por humanos. Existen muy buenos ejemplos a nivel mundial".